LIBROS BFA
La sección de libros de Bertolami Fine Arts se ocupa de la edición de arte y cultura mediante la publicación de textos que exploran las disciplinas artísticas e históricas, el polifacético mundo del coleccionismo y el sector del turismo cultural. Su línea editorial privilegia a los autores y a los temas de nicho, tratados con amplia libertad de expresión tanto a través del género del ensayo - científico o popular - como en forma narrativa. Se presta especial atención a la publicación de catálogos de exposiciones y subastas de arte, así como a la reedición de libros raros e inasequibles.
EDITOR Y DIRECTOR EDITORIAL
EDITOR: Giuseppe Bertolami
DIRECTOR EDITORIAL: Massimiliano Fiorelli

EL USO DEL DINERO EN EL MUNDO ROMANO
por Fiorenzo Catalli
Nuestro hábito de un uso capilar de la moneda en todos los actos de la vida cotidiana ha condicionado ciertamente el estudio de las verdaderas razones que estuvieron en la base del nacimiento (o "invención", como la define Aristóteles) de la moneda en el mundo antiguo, de su difusión y uso dentro de la sociedad. En este estudio, el autor pretende ofrecer al lector una visión general de lo que fue el uso de la moneda en el mundo de la antigua Roma, centrándose en particular en aspectos económicos interesantes de la vida cotidiana, como los precios y los salarios.

LOS RECUERDOS DE ANTINOO
por Raffaele Mambella
El singular episodio histórico de Antinoo, su final a una edad temprana, que ocurrió en circunstancias todavía misteriosas hoy en día, recuerda los fascinantes cuentos de hadas orientales, con su concepción melancólica y pesimista de la vida. Antinoo es el símbolo viviente del clasicismo, de una cultura que ha sido y sigue siendo la base de nuestra civilización fundamentalmente humanista. Antinoo es Grecia, es la cultura griega. Y por esta razón en él el autor ha elegido encarnar un mito, el de la civilización clásica. Esta novela no sólo expone las vicisitudes de un gran mito del clasicismo, sino que quiere empujar al lector a revivir esa experiencia completamente única con los ojos ahora desencantados de nuestra contemporaneidad.

EL ÚLTIMO VUELO DEL FÉNIX ÁRABE
por Raffaele Mambella
Aún hoy la Roma de los emperadores expresa su más profundo encanto en la continua sedimentación de sus recuerdos y en la inextricable confluencia de imágenes unidas por el recuerdo de una ciudad cuyo nombre, episodio único en la historia, indicaba el mundo. Esta novela, a través de la vida de un gran, pero desafortunado, emperador, recorre esa historia milenaria en el momento más dramático de su imparable crisis, cuando nadie pudo llevar al águila romana de vuelta a los límites infranqueables del cielo, donde una vez brilló, sin consumirse, como el Fénix árabe, en el sol ardiente de la gloria humana.

PUBLIUS AELIUS HADRIANUS. EL HOMBRE Y EL ARTISTA
por Raffaele Mambella
Excepcional administrador, fino esteta, erudito, pensador, científico y artista: el emperador "varius, multiplex, multiformis" contado por Raffaele Mambella en una exhaustiva biografía pronto disponible para su compra.

GRECAL. Un año de la vida de Alcibiade.
por Raffaele Mambella
El juicio que los antiguos eruditos dieron a la figura de Alcibíades siempre ha sido discordante. Muy amado y odiado por sus contemporáneos por razones opuestas, amaba el poder por encima de todo, pero también perseguía un ideal exquisitamente político y soñaba con que hiciera que Atenas alcanzara su máximo esplendor. Esta novela describe un año de la vida de Alcibíades, el de su último regreso a Atenas; tres años más tarde murió violentamente en Persia.